Edutedis

900 101 694
¿Te llamamos?

Fisiología del embarazo

Objetivos

  • Conocer los cambios durante el embarazo y el control prenatal
  • Estudiar la fase del parto y del puerperio inmediato
  • Conocer las posibles dificultades que pueden surgir durante el embarazo.
  • Estudiar los consejos aplicables durante todo el proceso de embarazo.
  • Conocer los cambios durante el embarazo y los fármacos a ingerir.
  • Clasificar los fármacos sugeridos durante el embarazo según categorías.
  • Conocer los diversos riesgos obstétricos que pueden surgir a lo largo del embarazo.
  • Clasificar las patologías más frecuentes en la primera y segunda mitad del embarazo.
  • Identificar los síndromes hipertensivos del embarazo.
  • Temario

    UD1. Adaptación Biológica y Atención al Embarazo, Parto y Puerperio
    1. Embarazo
    1.1. Cambios Durante Elembarazo
    1.2. El Control Prenatal
    2. El parto
    3. El Puerperio Inmediato

    UD2. Consejos durante el embarazo
    1. Introducción
    2. Vida Sana
    3. Dieta Adecuada
    4. Hacer Ejercicio
    5. El Suelo Pélvico
    6. Algunas Molestias Que Aparecen Con El Embarazo
    7. Problemas Circulatorios
    8. Pérdidas Vaginales
    9. Picores
    10. Sudoración
    11. Posibles Infecciones

    UD3: Farmacología en el embarazo
    1. Introducción
    2. Farmacología Y Embarazo.
    2.1. Cambios Durante El Embarazo
    2.2. Clasificación Farmacológica En El Embarazo
    2.3. Clasificación De Los Fármacos Según Categorías

    UD4: embarazo de riesgo y urgencias obstétricas
    1. Los riesgos obstétricos
    2. Patologías más frecuentes en la primera mitad del embarazo
    2.1. Aborto
    2.2. Muerte fetal intraútero
    2.3. Embarazo ectópico (ee)
    2.4. Hiperémesis gravídica
    3. Patologías más frecuentes durante la segunda mitad del embarazo
    3.1. Amenaza de parto pretérmino
    3.2. Rotura prematura de membrana (rpm)
    3.3. Diabetes gestacional (dg)
    3.4. Placenta previa
    3.5. Gestación cronológicamente prolongada
    3.6. Retraso del crecimiento intrauterino o hipotrofia
    3.7. Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni)
    4. Síndromes hipertensivos del embarazo
    4.1. Preeclampsia
    4.2. Eclampsia
    4.3. Síndrome de hellp

    UD5 Lactancia materna
    1. introducción
    2. composición de la leche materna
    3. Beneficios de la lactancia materna
    3.1. Características de la toma
    3.2. Contraindicaciones
    3.3. Complicaciones de la lactancia materna

    Ficha técnica

    Metodología

    Alumno(s)

    +

    Total:

    450,00 

    Más información


      Se le informa que al pulsar el botón ACEPTAR, está otorgando su consentimiento para el tratamiento de los datos personales facilitados por Ud. a Educación Técnica a Distancia S.L.U., como responsable del tratamiento, para la finalidad de atender su solicitud manifestada en el formulario.
      Estos datos de contacto serán eliminados a la conclusión de la gestión solicitada por Ud.
      No se cederán ni comunicarán a terceros salvo exigencia legal.Para más información sobre lo que hacemos con sus datos personales le aconsejamos consulte nuestra Política de Privacidad.


      ¿Deseas recibir información sobre novedades y productos?

      Suscríbete a nuestro periódico Digital

      CONTACTA CON NOSOTROS

      Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

      CONTACTA CON NOSOTROS

      Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

      CONTACTA CON NOSOTROS

      Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

      Encuentra candidatos en nuestra bolsa de empleo

      Rellena los datos y te contactaremos lo antes posible

      ¿Qué perfil estás buscando?
      Datos de tu empresa