Edutedis

900 101 694
¿Te llamamos?
logo-edutedis-azul
900 101 694
¿Te llamamos?

Aprovisionamiento de materias primas en cocina

Objetivos

  • Aprender a efectuar la recepción de alimentos y bebidas para su posterior almacenaje y distribución.
  • Saber cómo manipular correctamente y de acuerdo con la normativa higiénico-sanitaria, tanto los equipos de control como los propios géneros destinados al almacén o a consumo inmediato.
  • Diferenciar las materias primas alimentarias de uso común en la cocina, describiendo las principales variedades y cualidades.
  • Conocer las fórmulas usuales de presentación de las materias primas culinarias de uso común, indicando calidades, características y necesidades de regeneración y conservación.
  • Conocer la formalización y ejecución de solicitudes sencillas.

Temario

1. El departamento de cocina
– Definición y organización característica.
– Estructuras habituales de locales y zonas de producción culinaria.
– Especificidades en la restauración colectiva.
– Competencias básicas de los profesionales que intervienen en el departamento.

2. Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en cocina
– Solicitud y recepción de géneros culinarios: métodos sencillos, documentación y aplicaciones.
– Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones.
– Controles de almacén.

3. Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en cocina
– Clasificación gastronómica: variedades más importantes, caracterización, cualidades y aplicaciones gastronómicas básicas.
– Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación.

4. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en cocina
– Formalización y traslado de solicitudes sencillas.
– Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos.

UF0055: PREELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN CULINARIAS
OBJETIVOS:
–        Utilizar los equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica de los departamentos de cocina, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
–       C2: Caracterizar cortes y piezas y realizar las operaciones de preelaboración de los géneros culinarios más comunes, en función del plan de trabajo establecido, de las elaboraciones culinarias que se vayan a realizar o de las necesidades de comercialización.
–        C3: Aplicar métodos sencillos y operar correctamente equipos para la regeneración, conservación y envasado de géneros crudos, semielaborados y elaboraciones culinarias terminadas de uso común, que se adapten a las necesidades específicas de conservación y envasado de dichas materias y productos.

CONTENIDOS:
1. Uso de maquinaria y equipos básicos de cocina
– Identificación y clasificación según características fundamentales, funciones y aplicaciones más comunes.
– Especificidades en la restauración colectiva.
– Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación, control y mantenimiento característicos.

2. Regeneración de géneros y productos culinarios más comunes en cocina
– Definición.
– Identificación de los principales equipos asociados.
– Clases de técnicas y procesos simples.
– Aplicaciones sencillas.

3. Preelaboración de géneros culinarios de uso común en cocina
– Términos culinarios relacionados con la preelaboración.
– Tratamientos característicos de las materias primas.
– Cortes y piezas más usuales: clasificación, caracterización y aplicaciones.
– Fases de los procesos, riesgos en la ejecución.
– Realización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias más comunes, aplicando técnicas y métodos adecuados.

4. Aplicación de sistemas de conservación y presentación comercial habituales de los géneros y productos culinarios más comunes en cocina
– Identificación y clases.
– Identificación de equipos asociados.
– Fases de los procesos, riesgos en la ejecución.
– Ejecución de operaciones poco complejas, necesarias para la conservación y presentación comercial de géneros y productos culinarios de uso común, aplicando técnicas y métodos adecuados.
5. Participación en la mejora de la calidad
– Aseguramiento de la calidad.
– Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos.

Ficha técnica

Más información


    Se le informa que al pulsar el botón ACEPTAR, está otorgando su consentimiento para el tratamiento de los datos personales facilitados por Ud. a Educación Técnica a Distancia S.L.U., como responsable del tratamiento, para la finalidad de atender su solicitud manifestada en el formulario.
    Estos datos de contacto serán eliminados a la conclusión de la gestión solicitada por Ud.
    No se cederán ni comunicarán a terceros salvo exigencia legal.Para más información sobre lo que hacemos con sus datos personales le aconsejamos consulte nuestra Política de Privacidad.


    ¿Deseas recibir información sobre novedades y productos?

    Suscríbete a nuestro periódico Digital

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Rellena el formulario y te llamaremos lo antes posible

    Encuentra candidatos en nuestra bolsa de empleo

    Rellena los datos y te contactaremos lo antes posible

    ¿Qué perfil estás buscando?
    Datos de tu empresa